
Ayudas para la reforma de la vivienda.
¿ Qué ayudas públicas podemos obtener para reformar nuestra vivienda y/o comunidad?
La falta de información sobre las ayudas económicas que podemos solicitar para la reforma de nuestra vivienda y/o comunidad es muchas veces una carencia que nos lleva a no poder reformar aquello que necesitamos por el desgaste del tiempo.
El objetivo de este post es daros la información que necesitáis para que podáis solicitarla y ampliaros información según comunidad.
Como es habitual hay requisitos que debemos cumplir , pero hay dos que son generales para todas las comunidades que son: la primera es que el edificio debe de haberse construido antes de 1982. Y la segunda es que el 70% de la superficie sea para espacio útil.
¿A quién van dirigidas?
Se dan dos opciones:
- Ayudas a comunidades de vecinos: cuando sus ingresos familiares no superen 3,5 veces el sueldo mínimo.
- Ayudas a particulares: se podrán conceder cuando, al menos, el 60% de los propietarios tenga ingresos familiares inferiores a 5,5 veces el sueldo mínimo
¿Cómo son las ayudas?
- Subvenciones para edificios. Las ayudas otorgadas varian.
1.240 euros por cada propiedad en la que se supere el límite de ingresos.
3.100 euros por cada propiedad en la que los ingresos familiares no superen 3,5 veces el sueldo mínimo interprofesional.
3.410 euros si el propietario tiene más de 65 años.
3.720 euros si el propietario es un arrendador sujeto a prórroga forzosa.
- Subvenciones para viviendas.
El 25% del presupuesto con un límite de 2.480 euros.
El 35% del presupuesto con un límite de 3.100 euros si el propietario tiene más de 65 años.
¿Dónde se conceden y dónde hay que dirigirse?
Los órganos competentes de cada comunidad en la que se encuentre la vivienda o edificio según lo firmado por el ministerio de fomento.
Os facilitamos los links para que ampliéis información según comunidad autónoma.
Andalucia
Aragón
Astúrias
Baleares.
Canarias.
Cantabria.
Castilla y León
Castilla-La-Mancha
Cataluña
28/03/2015
Y en facebook.com/grupotecnicobarcelona
Extremadura
Galicia
La rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Comunidad Valenciana.